Raúl se convierte en el primer español en anotar 400 goles
Suma 323 con el Real Madrid, 33 con el Schalke y 44 con la selección española
Europa Press, 20
de febrero de 2012 a las 08:36
Raúl
González, el histórico exmadridista y actual delantero del Schalke
04, anotó el 19 de febrero de 2012 su gol número 400 durante la
victoria de su equipo ante el Wolfsburgo, por 4-0. Así, Raúl se
convierte en el primer jugador español en alcanzar una cifra tan
alta de tantos.
Raúl
comentó tras abrir el marcador:
Yo
no sabía que era mi gol número 400, pero estoy contento, es
agradable llegar a este hito. Lo mejor fue que ganamos hoy.
Para
llegar a la cifra histórica de goles el atacante español destacó
como goleador tanto en su club como en la selección nacional,
consiguiendo hitos y récords de forma imparable. Prueba de ello es
que aún sigue siendo el máximo goleador en activo de la Primera
División Española y máximo anotador de la Copa de Europa con 71
goles por delante de su amigo Ruud Van Nistelrooy, con 56.
En
el Real Madrid Raúl anotó 323 goles superando al mejor jugador de
la historia del club blanco, Alfredo di Stéfano, que logró 307. En
la selección española registró 44 goles en 102 partidos. Todo ello
antes de conseguir otros 33 goles más durante los 18 meses que lleva
en el club de Gelsenkirchen.
Pero
antes de consagrarse como un futbolista histórico, el gran valedor
del canterano blanco fue Jorge Valdano, quien le hizo debutar el 29
de octubre de 1994 en la derrota del equipo blanco 3-2 frente al Real
Zaragoza, en La Romareda. Poco a poco fue agrandando su leyenda a
pesar de no haber ganado nunca un Balón de Oro.
DELANTERO
DEL AÑO EN EUROPA EN 2000, 2001 Y 2002
El
madrileño, que disfruta de sus últimos años de fútbol en
Alemania, se retirará con un palmarés envidiable a sus espaldas, ya
que cuenta con seis campeonatos de liga, tres Copas de Europa y dos
Intercontinentales con el Real Madrid, además de otros trofeos
importantes.
Raúl
también destacó en su paso por la selección española, donde fue
capitán desde 2003 hasta 2006. Siempre fue un pilar básico en la
delantera disputando los mundiales de 1998, 2002 y 2006 además de
las Eurocopas de 2000 y 2004, aunque no tuvo suerte y no consiguió
ningún título.
Los
ganadores de los premios Goya 2012
No
habrá paz para los malvados», de Enrique Urbizu, gran triunfadora
del año.
La
Gala de los Premios Goya dejó como triunfadora "No
habrá paz para los malvados",
con seis estatuillas. A continuación, "La piel que habito"
y "Blackthorn" se llevaron cuatro cada una y "La voz
dormida" tres. Esta es la lista completa de ganadores. Mira aquí
también las galerías de la
alfombra roja, la
ceremonia de entrega y de
los
ganadores.
-Mejor
película: "No habrá paz para
los malvados".
-Mejor
director: Enrique Urbizu ("No
habrá paz para los malavados").
-Mejor
actor: José Coronado ("No
habrá paz para los malavados")
-Mejor
actriz: Elena Anaya ("La piel
que habito").
-
Mejor interpretación masculina de
reparto: Luis Homar ("Eva").
-
Mejor interpretación femenina de
reparto: Ana Wagener ("La voz
dormida")
-
Mejor actriz revelación:
María León ("La voz dormida").
-Mejor
actor revelación: Jan Cornet por
("La piel que habito").
-
Mejor dirección novel: Kike Maíllo
por "Eva".
-Mejor
guión original: Enrique Urbizu y
Michel Gaztambide por "No habrá paz para los malvados".
-Mejor
guión adaptado: "Arrugas".
-Mejor
largometraje de animación:
"Arrugas".
-Mejor
documental: Isabel Coixet por
"Escuchando al juez Garzón".
-
Mejor cortometraje de ficción:
"El barco pirata", de Fernando Trullols.
-Mejor
diseño de vestuario: "Blackthorn".
-Mejor
dirección artística: "Blackthorn".
-Mejor
dirección de fotografía:
"Blackthorn".
-
Mejor dirección de producción:
Andrés Santana ("Blackthorn").
-
Mejor música original:
Alberto Iglesias ("La piel que habito").
-
Mejor canción original:
"Nana de la hierbabuena", de Carmen Agredano ("La voz
dormida").
-
Mejor sonido:
Licio Marcos de Oliveira e Ignacio Royo-Villanova ("No habrá
paz para los malvados").
-
Mejor montaje:
Pablo Blanco ("No habrá paz para los malvados").
-
Mejores efectos especiales: Arturo
Balseiro y Lluís Castells ("Eva").
-
Mejor maquillaje y/o peluquería:
Karmele Soler, David Martí y Manolo Carretero ("La piel que
habito").
-
Mejor cortometraje documental:
"Regreso a Viridiana", de Pedro González Bermúdez.
-Mejor
películaeuropea: "The artist".
-Mejor
largometraje iberoamericana: "Un
cuento chino".